Artículo publicado en la revista Mía de Panamá (www.mia.com.pa)
¿A quién no le gusta
un trozo de pan tostadito? No le tengas miedo e inclúyelo en tu dieta siempre y
cuando sea integral
Cuando se muele el grano de trigo
entero y se conserva la cáscara, el germen y su parte interna, se obtiene
harina integral. Los beneficios de este tipo de harina son incontables por sus
minerales, vitaminas, proteínas y alto contenido de fibra. De ahí que comer pan
integral te traerá más ventajas de las que imaginas.
“La diferencia es que el pan integral
tiene fibra y el blanco no. Aunque tienen la misma cantidad de calorías, la
fibra tiene demasiados beneficios para la salud, incluyendo el retraso de la
absorción del azúcar a la sangre, provocando menos picos de azúcar e insulina”,
explica la nutricionista Esther Turgman.
El pan integral se distingue por
su sabor, contextura compacta y color marrón. Algunas personas piensan que es
un pan aburrido o sin sabor, pero lo cierto es que éste puede venir en
diferentes presentaciones y con agregados igualmente fabulosos para tu dieta como
avena, centeno, maíz, pasitas, zanahoria y miel, entre otros.
¿El pan engorda?
Si bien es cierto que el pan hay que comerlo con moderación porque es
un alimento ricos en calorías, eliminarlo de la dieta es un error
Por años nos han metido en la
cabeza la idea de que el pan es nuestro peor enemigo si queremos bajar de peso,
pero el problema es el pan blanco. “Ciertos carbohidratos como el pan blanco,
elevan la insulina en sangre, que es una hormona que en pocas palabras, podría
ayudarte a acumular grasa. Esto puede tener el mismo efecto en la mañana, tarde
o noche y se contrarresta con actividad física”, dice Turgman, quien agrega que
los panes no integrales pueden hacerte entrar en un ciclo de ansiedad porque elevan
mucho tu nivel de azúcar, tu cuerpo trabaja para bajarlo, se eleva la insulina
y te da mucha hambre nuevamente.
¿Cuánto pan debes
comer?
Turgman indica que “50% o 60% de las calorías que consumes
diariamente deben provenir de los carbohidratos; entre ellos, el grupo de
cereales, y dentro de este grupo, el pan”.
¿Por qué pan integral?
Su gran contenido de fibra
facilita una mejor digestión, evita el estreñimiento y mantiene bajo el
colesterol. Por ser un carbohidrato complejo, influye positivamente en el
estado de ánimo de las personas. Y aunque en teoría tiene la misma cantidad de
calorías que el pan blanco, el pan integral posee los nutrientes que el cuerpo
necesita y puede ser consumido con moderación, incluso por personas diabéticas.
No olvides
2. Si
te ejercitas de noche, probablemente podrás comer pan después del ejercicio sin
sentir remordimiento.
3.
Cuidado con lo que combinas el pan. La
mermelada, la miel de maple, la mantequilla y el chocolate para untar, podrían
agregarle muchas calorías a una rebanada de pan integral y el esfuerzo se
pierde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario