domingo, 13 de enero de 2013

¿Algunos alimentos pueden mejorar tu ánimo?


Artículo publicado en la revista Mía de Panamá

Aunque hay opiniones encontradas sobre el tema, según algunas investigaciones, las frutas, los huevos, el pescado y las legumbres, entre otros alimentos, inciden positivamente en nuestro estado de ánimo

Maricarmen Cervelli N.
@cervelli7


Nueces, aguacate y leche te ayudan a sonreír más. Foto: Maricarmen Cervelli.


En Manila, capital de Filipinas, existe un peculiar restaurante llamado “Van Gogh es bipolar”. Durante su juventud, su dueño luchó contra la depresión y los bruscos cambios de humor, por eso, ideó un menú basado principalmente en salmón, miel, pavo y repollo, alimentos que según él, producen bienestar y mejoran el ánimo.

Para María José Martín, jefe de Nutrición del Hospital Punta Pacífica, una alimentación desequilibrada produce carencias específicas de vitaminas o minerales que pueden causar apatía, desgano, irritabilidad, nerviosismo, cansancio, falta de atención, fallos de memoria, de concentración e incluso depresión. Sin embargo, ciertos alimentos contienen sustancias como el triptófano que activan la segregación de la serotonina, una sustancia que genera bienestar, mejora el sueño y controla la depresión. “Dos expertos del Instituto de Tecnología de Massachusetts afirman que ciertos alimentos influyen en el estado de ánimo. Según ellos, los panes pueden generar sensaciones de bienestar; y el pescado y la carne ayudarían a rendir bien en un examen”, añade la nutricionista.

 Los responsables de la alegría

Un aminoácido y un neurotransmisor podrían ser las claves para entender por qué ciertos alimentos generan bienestar y buen humor

Martín dice que la serotonina es un “mensajero químico” relacionado con el sueño saludable y el estado de ánimo. “Su concentración en el cerebro es directamente proporcional a la concentración de triptófano en la sangre”, aminoácido aportado por algunos alimentos que, “después de complejos ciclos metabólicos, se transforma en serotonina; y en esta conversión participa también la vitamina B6 o piridoxina”. Sandrine Thuret, del Instituto de Psiquiatría del King's College de Londres, dijo a BBC Mundo que los ácidos grasos omega-3 presentes en los pescados grasos y los flavonoides como los frutos rojos y el chocolate negro, también mejoran el estado de ánimo.

Come más…

Alimentos ricos en B6: germen de trigo, sesos y vísceras, pescado azul, quesos curados, frutos secos, cereales integrales, legumbres y levadura de cerveza. Alimentos ricos en triptófano: huevos, lácteos, pescados, pavo, carnes, legumbres (soja), plátano, guineo, piña, kiwi y aguacate.

El entorno también influye

El dolor de la muerte de un ser querido o el efecto placebo son argumentos que dan los que se oponen a la relación de los alimentos con el buen ánimo. “No puede afirmarse que un solo alimento pueda cambiar constantemente el estado de ánimo de las personas; y ninguno tiene un efecto a largo plazo en disminuir la depresión ya que los conflictos no se resuelven definitivamente con ellos. No hay alimento mágico ni milagroso”, concluye María José Martín.

Incorpora a tu dieta estos alimentos y mide los resultados

1.     Dosis de vitamina C pueden ayudar a disminuir la secreción de hormonas del estrés (que, según www.nutricionpanama.com, tienden a depositar grasa en tu abdomen). Come pimentón rojo crudo, es riquísimo en vitamina C.
2.     Las espinacas y la arúgula son buenas fuentes de vitaminas del complejo B, que forman parte de la dopamina, serotonina y norepinefrina; y te ayudan a sentirte bien.
3.     Cómete dos tazas de cotufas original sin grasas trans justo antes de dormir. Es rico en fibra y el tipo de carbohidrato que posee aumenta tus niveles de serotonina. Cuidado con agregarle mantequilla o azúcar, así no funcionará.
4.     Mantén una alimentación balanceada distribuida en tres comidas y dos meriendas, y mucha actividad física.

Los temidos antojos también pueden alterar nuestro humor. Las mujeres quieren comer alimentos concretos cuando están aburridas o estresadas, y después de comerse ese antojito del deseo, generalmente sienten culpa y remordimiento.





No hay comentarios: